Saltar al contenido

Cómo dibujar la cabeza, el cuello y las expresiones faciales

8 de marzo de 2023

Si te apasiona el dibujo de cómic, sabes que la cabeza humana es una pieza clave para crear personajes expresivos y realistas. En este artículo, te enseñaremos cómo dibujar la cabeza humana paso a paso, desde los conceptos básicos hasta los detalles más avanzados. Pero eso no es todo, porque también te daremos explicaciones escritas y ejemplos prácticos que te ayudarán a mejorar tus habilidades de dibujo. Descubrirás cómo capturar las expresiones faciales más comunes, cómo jugar con las sombras y las luces para crear volúmenes y profundidad, y muchos otros trucos que te ayudarán a dar vida a tus personajes. ¿Preparado para dar un salto en tu técnica de dibujo? ¡Sigue leyendo!

Expresiones y caras dibujadas por Yen San

Cómo dibujar la cabeza humana: estructura y proporciones

Cómo dibujar la cabeza frontal:

Para dibujar la cabeza frontal, es importante comprender la estructura y las proporciones básicas. La cabeza se puede descomponer en formas geométricas, como el círculo, para ayudarnos a establecer las proporciones adecuadas.

Para hacer esto, podemos dibujar un círculo y dividirlo por la mitad. Las cejas, los ojos y la nariz se ubican en la mitad inferior del círculo, y la boca y la barbilla los ubicaremos en otra mitad debajo del circulo. Así tendremos la cabeza dividida en tres partes. Además, el tercio donde se encuentran la nariz hasta las cejas nos proporciona el tamaño de las orejas. Aquí puedes ver un ejemplo de cómo aplicar estas proporciones básicas a una cabeza frontal:

Cómo dibujar la cabeza humana de frente por Yen San

Cómo dibujar la cabeza en perfil:

Para dibujar la cabeza en perfil, la estructura y las proporciones básicas son las mismas. En este caso, el círculo se divide en cuatro cuartos, y la oreja se ubica en el cuarto inferior derecho como podemos ver en la imagen de abajo. Además, tenemos que tener en cuenta que la nariz, el labio superior y el inferior junto con la barbilla estarán alineados. Aquí puedes ver un ejemplo de cómo aplicar estas proporciones:

Cómo dibujar la cabeza humana de perfil por Yen San

Cómo dibujar la cabeza en tres cuartos:

Para dibujar la cabeza en tres cuartos, la estructura y las proporciones básicas son exactamente las mismas. En este caso, simplemente deberemos rotar la cabeza aplicando las respectivas correcciones en la perspectiva. Aquí puedes ver un ejemplo de cómo aplicar estas proporciones:

Cómo dibujar la cabeza humana de tres cuartos por Yen San

Como apoyo de esta primera parte de esta clase sobre cómo dibujar la cabeza humana os dejo un vídeo dónde os explico todo lo que hemos visto hasta ahora en una clase practica:

Cómo dibujar la cabeza humana desde diferentes ángulos:

Ahora vamos a ver cómo dibujar la cabeza en diferentes ángulos. Este tutorial es una continuación del video anterior sobre cómo dibujar la cabeza de frente y de perfil, donde aprendimos a componer los elementos de la cabeza.

Si queremos mover la cabeza hacia arriba, la línea central se levantará, la mandíbula se elevará y las orejas se moverán hacia abajo.

Para dibujar la cabeza de lateral, simplemente tenemos que levantar la cabeza hacia arriba manteniendo las mismas proporciones que si dibujamos la cabeza recta.

Ahora, si queremos dibujar la cabeza de frente nos encontramos con la dificultad, al levantar la cabeza, la línea central se elevará, la mandíbula se levantará, y las orejas se moverán hacia abajo, Los ojos quedarán más cerca de la nariz, y las cejas y el pelo se verán apenas y para controlar bien todas las proporciones deberemos tener en cuenta como se vería esa cabeza de perfil y adaptar esas proporciones a una vista frontal, como vemos en la siguiente imagen:

Te dejo otro vídeo de apoyo para que aprendas a dibujar la cabeza desde distintos ángulos:

Cómo dibujar el cuello:

Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de dibujar el cuello es que baja directamente desde la cabeza por la columna vertebral. Por tanto, si estamos dibujando una imagen frontal, no podemos caer en el error de hacer el cuello recto, sino que debemos hacer una pequeña curva hacia el cuerpo. Además, hay que tener en cuenta que el cuello cuenta con una cantidad de músculos que lo conforman, y que dependiendo de la musculatura de cada persona, puede variar la forma y la inclinación del cuello.

Captain Canuck dibujado por Yen San

Por supuesto, esto también se aplica a la hora de dibujar personajes, superhéroes o cualquier otra cosa que se os ocurra. Por ello, es importante tener en cuenta la musculación del cuerpo y trabajar el cuello para que quede correctamente.

Pero vamos a lo importante, ¿cómo podemos dibujar correctamente el cuello? Pues bien, lo primero es tener en cuenta la anatomía de la cabeza y la columna vertebral. En la cabeza, la columna vertebral baja haciendo una especie de “S” y apoyándose en un punto concreto. Al ejercer presión en este punto, el cuello se va doblando hasta llegar al cuerpo, donde encontramos la caja torácica y las costillas.

Aprende como dibujar el cuello con Yen San

A la hora de dibujar, lo mejor es trabajar con elementos básicos como un cilindro para representar el cuello, y añadir la cabeza y los hombros posteriormente. De esta manera, evitaremos errores comunes como hacer un cuello recto o una línea demasiado gruesa.
A continuación te dejamos otro vídeo de apoyo donde aprenderás a dibujar bien el cuello y como conectarlo bien al dibujar la cabeza:

Como complemento, te presentamos un Short de YouTube que se enfoca en cómo dibujar los labios en una cabeza vista en tres cuartos. Este vídeo te enseñará técnicas y trucos para dibujar los labios con precisión y realismo, teniendo en cuenta la perspectiva y la proporción de la cabeza en este ángulo. Con este corto, podrás complementar tus habilidades de dibujo de la cabeza y mejorar aún más tus habilidades de dibujo de cómic.

Cómo dibujar las expresiones faciales:

En este último apartado de la entrada, nos enfocamos en un aspecto crucial para hacer que los personajes cobren vida: las expresiones faciales. Para dibujar expresiones faciales convincentes, es importante tener en cuenta que cada músculo y tendón en la cara tiene un papel específico en la creación de una expresión. Por lo tanto, el mejor consejo que os puedo dar es que seáis muy observadores y utilicéis muchas imágenes de referencia o incluso os podéis hacer fotos a vosotros mismos y usarlas como referencia.

Además, os recomiendo un libro de expresiones faciales que contiene fotografías de personas con distintos tipos de expresiones, que puede ser utilizado para ayudar a entender cómo se mueven las articulaciones de la cara para dotar de expresión a un personaje. Aprenderás técnicas para dibujar diferentes expresiones, desde la sonrisa hasta el ceño fruncido, y cómo ajustar la proporción y simetría de vuestro dibujo.

Con práctica y paciencia, podréis dominar el arte de dibujar expresiones faciales y dar vida a vuestros personajes. ¡Ánimo!

Viñeta dibujada por Yen San con expresiones faciales

Por último, os dejo otro vídeo que os servirá de apoyo para aprender a dibujar expresiones:

En conclusión:

En esta entrada, hemos explorado el mundo del cómic e ilustración, centrándonos en un aspecto crucial para dar vida a los personajes: las expresiones faciales. Hemos aprendido sobre técnicas para dibujar diferentes expresiones, cómo ajustar la proporción y simetría de los dibujos y cómo agregar detalles para lograr un mayor realismo. También hemos conocido el uso de un libro de expresiones faciales como herramienta de ayuda, su papel y su posible versión digital.

Gracias a los consejos y tutoriales presentados, aquellos interesados en mejorar sus habilidades de dibujo podrán llevar sus personajes al siguiente nivel al dotarlos de emociones expresivas. En definitiva, el dibujo de expresiones faciales es una habilidad esencial para todo ilustrador.

Si eres un apasionado de los cómics y siempre has querido aprender a crear tus propias historias y personajes, estás en el lugar indicado. En nuestro curso de cómics, te enseñaremos todas las técnicas y habilidades necesarias para que puedas crear tus propios cómics de principio a fin.

Preguntas frecuentes:

¿Por qué es importante aprender a dibujar expresiones faciales en cómics y dibujos animados? R: Las expresiones faciales son una parte esencial de la comunicación humana y pueden transmitir emociones y sentimientos complejos. En los cómics y dibujos animados, las expresiones faciales pueden ser utilizadas para hacer que los personajes cobren vida y sean más convincentes, lo que puede ayudar a mejorar la calidad de la historia.

¿Cómo puedo aprender a dibujar expresiones faciales de manera efectiva? R: Hay varios recursos disponibles para aprender a dibujar expresiones faciales, como tutoriales en línea, libros de arte y clases de dibujo. Es importante practicar con frecuencia y estudiar la anatomía facial para comprender cómo las diferentes partes de la cara se mueven para crear diferentes expresiones.

¿Cómo puedo agregar detalles realistas a las expresiones faciales en mis dibujos? R: Para agregar detalles realistas a las expresiones faciales, es importante observar y estudiar las expresiones faciales en la vida real y en diferentes tipos de medios, como películas y programas de televisión. También es importante prestar atención a los pequeños detalles, como la tensión en los músculos faciales y las arrugas alrededor de los ojos y la boca.

¿Puedo usar un libro de expresiones faciales para mejorar mi habilidad de dibujo? R: Sí, un libro de expresiones faciales puede ser una herramienta útil para mejorar la habilidad de dibujo. Los libros pueden proporcionar referencias visuales para diferentes expresiones faciales y ayudar a comprender cómo se mueven las diferentes partes de la cara para crear esas expresiones.

¿Puedo dibujar expresiones faciales en una tableta gráfica o en un dispositivo móvil? R: Sí, es posible dibujar expresiones faciales en una tableta gráfica o en un dispositivo móvil. Muchos programas de dibujo digital ofrecen herramientas para dibujar expresiones faciales y ajustar los detalles de la cara, como la simetría y la proporción. Es importante practicar con estos programas y aprender cómo usar sus diferentes herramientas para crear expresiones faciales convincentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *