Saltar al contenido

La diferencia entre el cómic de autor y el cómic de encargo

En el mundo del cómic, existen diferentes tipos de mercados y dos de los más importantes son el cómic de autor y el cómic de encargo. En este artículo, vamos a hablar sobre la diferencia entre ambos mercados y cómo funcionan.

¿Qué es el cómic de autor?

El cómic de autor se refiere a cuando eres el propietario de los personajes y la historia que has creado. Todos los derechos son tuyos, incluso si utilizas personajes reales de la historia como Sherlock Holmes, por ejemplo. En este caso, eres el autor de la historia y todos los derechos son tuyos. Puedes ser un dibujante, un guionista o un colorista, entre otros roles, y formar parte de un equipo de cómic de autor. Si presentas tu trabajo a una editorial, el editor revisará todo y lo publicará si lo aprueba.

Mi experiencia en el mercado del cómic europeo

¿Qué es el cómic de encargo?

Por otro lado, el cómic de encargo se refiere a cuando trabajas para una editorial y te encargan un guión sobre personajes de esa editorial. El editor te mandará un guión sobre los personajes con los que vas a trabajar y tendrás que crear una historia con ellos. Tendrás que seguir las instrucciones y los diseños del editor y los derechos del personaje y la historia no son tuyos. Solo tienes los derechos del trabajo que has hecho. En este caso, no estás creando algo propio, sino trabajando para alguien más.

Mi experiencia en el mercado de cómic americano

El cómic de encargo es muy común en el mercado americano de superhéroes, en el que trabajas para editoriales como Marvel y Valiant, entre otras. Trabajas con personajes que ya existen como Spiderman, Batman, Superman y Green Lantern, entre otros. La editorial te pedirá que hagas una prueba con esos personajes y si les gusta, te ofrecerán un trabajo. Si entras en ese mundo, trabajarás con personajes que ya están registrados y forman parte de la editorial.